top of page

Entrenamiento vocal - Especial. 1

Relajación y colocación postural. Antes de comenzar deberás estirar todo tu cuerpo, realiza ejercicios para eliminar la tensión de tu cuello y espalda. Estira tus brazos, abre el tórax mientras tomas aire de forma relajada. Sientete comod@.

Activación de la Respiración. A continuación realiza varias tomas de aire inspira y expira de forma relajada, nota como trabaja tu zona media. Expande tus costillas y suelta el aire en forma de soplido muy suave con una Shhhh sonora. Re-coloca tu espalda, flexiona y estira tus piernas. 

Activación del Diafragma.  Para este ejercicio realizaremos pequeños golpes de aire con una Shhhhh.

3 cortas y una larga. Shh, shh, shh, shhhhhhh  (ayúdate marcando el tiempo con la mano)

Calentamiento de los resonadores. Trabaja el sonido de Mmmmm para el resonador bucal.  Repite el ejercicio con Nnnnn para el resonador nasal.

Colocación del sonido
Mmmm y Nnnnnn Resonadores - Salto de 5
00:00

Ataque soplado - Recurso del "Ha"- Apoyo Diafragmático.

Realiza pequeños golpes diafragmáticos colocando las silabas de nota en nota - ha, he, hi, ho, huuuuuu.

Marcate el tiempo que necesites para este ejercicio, no avances si notas que el apoyo no es correcto.

Ataque Soplado
ha, he, hi, ho, huuuuuApoyo diafragmático
00:00

Dominio de la Emisión. 3 en 1 . Suspensión vocal, IntensidadPresión de aire, son términos que aparecen  habitualmente cuando analizamos el  trabajo de nuestra voz. Este ejercicio nos ayudará a tener un mejor control sobre nuestra emisión a la hora de cantar. Mantén la nota larga sin que se rompa. Para tener control sobre la suspensión de la voz, usa el ataque soplado a modo de doble apoyo. Ejerce una ligera  presión de aire oscilando de menos a más y de más a menos de este modo trabajamos también la intensidad que variara el volumen y  dará  calidad  al sonido. Trabajaremos con  combinaciones ternarias de vocales: U/I/O - I/E/A - O/U/I - E/O/A ...etc.

Ataque soplado + Suspensión Vocal
Emisión VocalSuspensión, Control e Intensidad
00:00

Ataque soplado + Resonador Bucal (Mmmm). Trabajaremos una melodía descendente con base vocal a partir de un ataque soplado "H", alternando la emisión entre ligado y staccato procurando mantener la suspensión vocal. Entre estas series melódicas añadiremos una resonancia en Mmmm de forma intercalada. Nota: Para lo/as más avanzado/as, se aconseja trabajar la dinámica, cambiando el volumen dando la sensación de una ligera oscilanción.

Ataque soplado + mmmmm
Ataque soplado Ligado y Staccato
00:00

Ataque glótico + Vocal Fry. A continuación trabajaremos principalmente sobre el ataque glótico en Staccato.  Se presenta como un pequeño y suave golpe de glotis, de hay su nombre. Le añadiremos una ligera resonancia con el Vocal Fry - Frito vocal que ayuda a relajar las cuerdas vocales y la garganta durante la emisión, creando una sensación intimista. Trabajaremos con todas las vocales sobre este melisma lento de blues.

Ataque Glótico +Fx vocal Cry
00:00
Ataque glotico y Cry
bottom of page